Especialidad de la psicoterapia destinada a ayudar a las familias que están pasando por un momento difícil debido a la presencia de uno o más problemas. El conflicto está focalizado en la familia.
La familia se concibe como un sistema, donde cada uno/a de los miembros influye en los demás y es afectado también por éstos. Al aparecer un problema, las consecuencias, en mayor o menor medida, afectan al resto de los miembros.
En la terapia familiar se tiene en cuenta, como factor esencial, los propios recursos y puntos fuertes de la familia a la hora de intentar cambiar y afrontar un problema de relación o ante la aparición de síntomas psicológicos en uno o más de sus miembros.
Por lo tanto, la mayor parte de consultas tienen que ver con problemas de relación dentro de la familia:
- Problemas con alguno de los/as hijos/as.
- Problemas con miembros de la familia política o de la propia familia (hermanos/as, padres, madres, tíos/as, etcétera…).
- Trastornos de conducta en los/as hijos/as:
-Hiperactividad
-Conducta agresiva/desafiante
-Conducta inhibida
-Ansiedad, depresión